SANTIAGO DE AIJA Y EL ELUSIVO NEUTRÓN, HOMENAJE EN SU 125 ANIVERSARIO

Por Agustin Zúñiga Gamarra Corriendo entre los caminos pedregosos, barrosos y espinados, el niño Santiago, miraba la naturaleza, asombrado, alegre e inquieto. En Vista Bella de Huacllán, igual que en Mileto de Grecia, Santiago y Tales, respectivamente, buscaban comprender a la bella y compleja naturaleza. En Grecia, 585 años antes de Cristo, nacía para la humanidad el primer gran filósofo, físico y matemático de relevancia. Quién solo en base a su imaginación sugirió que toda cosa material es en último término constituida por el agua (la cual se presenta en la naturaleza en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso). Igualmente en el Perú, en Huacllán, Aija, en 1887, nacía, don Santiago Antúnez de Mayolo (SAM), el hombre más celebre en ciencia y tecnología, del país. Él también consideró al agua como la mayor riqueza de la patria, el decía: “cada rio que se desliza de los andes es energía eléctrica que se desperdicia”. Pero no solo, a estas dos luminarias de la ciencia, los...