Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION

ENTRE EL DISCURSO DE LERNER Y CHIQUIÁN

Imagen
L a prioridad de esta semana, en mi cuaderno de notas, la ocupa la presentación del Presidente del Consejo de Ministros del actual gobierno, Ing. Salomón Lerner, ciertamente, este año a diferencia de los anteriores, tenía una inquietud especial, pues desde los meses electorales, el candidato Ollanta, había sido uno de los dos candidatos que proponían la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, (el otro partido fue el de Toledo). Por ello, la comunidad científica tecnológica, masivamente decidimos nuestro voto por estos partidos, y con mas razón en la segunda vuelta, fuimos Gana Perú. Para los chiquianos el triunfo era de doble gozo, pues también había ganado, las ideas de un ilustre hijo chiquiano del barrio de Jupash, don Félix Jiménez. Él batalló, como un auténtico gladiador del conocimiento, contra las huestes de los, mercantilistas, Fujimori, PPK, y el grupo del El Comercio, convertidos, además, en “prensa amarilla”, como los tildó el premio nobel ...

INVESTIGACION, DESARROLLO E INNVAOCION-ASPECTOS BASICOS

CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL PLAN DE GOBIERNO DE HUMALA

Imagen
Ha terminado la segunda vuelta, por las elecciones presidenciales del Perú, hoy, tenemos al electo presidente, Sr. Ollanta Humala Tasso (OHT), quien ejercerá el cargo desde el 28 de julio de 2011 hasta el 28 de julio de 2016. Cierto es que gran parte de la Comunidad Científica del país, hemos estado con el ganador, en vista que el Plan de Gobierno (PGOHT), tenía casi 9 páginas dedicados al tema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), mientras que en el PG de la Sra. Keiko Fujimori, no aparecía una sola vez la palabra ciencia. Ahora, terminada las elecciones, es necesario revisar lo que contiene el PGOHT, y su significación en el desarrollo de la ciencia y tecnología nacional. Para comenzar, señalemos la propuesta de país del PGOHT: “ construcción de la nación peruana, con una estrategia de modernización y desarrollo enraizados en la expansión de los mercados internos y en la inclusión social y cultural, con justicia, libertad y en democracia”. En este documento, la Ciencia y ...

En Las Encuestas: Toledo se Dispara, Mejor para la CIENCIA

Imagen
Como miembro de la Comunidad Científica, estamos muy complacidos con estos números (30% en Urbano y Rural). Pues, Perú Posible ha propuesto en su Plan de Gobierno, la creación de un MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (MCTI). Y, esto no es un capricho burocrático y partidario. No!!. Entre las razones tenemos: En la actualidad hay mucha dispersión en las actividades que realizan las instituciones en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnolgía (SINACYT). Esta dispersión conlleva a que diferentes instituciones hagan lo mismo, sin inclusive conexion o diálogo o colaboración. Las instituciones perteneciendo a diferentes ministerios, hacen prácticamente "lo que deseen". Falta así, articulación, definición de objetivos, y autoridad de quíen la propone. Lamentablemente esto no ha podido realizarla Concytec, pues precisamente porque como OPD del ministerio de Educación, poco influenciaría en otras instituciones que pertenecen a otros ministerios (Energía y Minas, Produce, Unive...