Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Evaluación y Planificación

PLANIFICACIÓN DESDE EL INICIO DEL AÑO

Imagen
En esta última semana del mes de diciembre y en los primeros días de enero del próximo año, se unen dos grandes fiestas la navidad (que ya fue) y el año nuevo (que ya viene), son varios días de fiesta. Por ejemplo a algunos empleados públicos se le han dado libres el 24 y 31, porque caen jueves, así se unirán viernes, sábado y domingo. Nuestra costumbre hace que estas dos fiestas sean las más esperadas, tendemos a derrochar lujuria, gula, soberbia y sobre todo tiempo. Nuestra cultura promueve el exagerado CONSUMISMO. Nos vanagloriamos de asistir a las fiestas donde nos permitan libar hasta el amanecer y terminamos descansando gran parte del día 1 de enero. Casi somnolientos con sonrisas mecanizadas de robots insensibles volvemos al trabajo nuevamente los 365 días siguientes Así han sido todos los años. El sistema nos ha convertido en piezas de una maquinaria calculada que nos deja “pseudolibres” los fines de semana. Donde no hay tiempo para pensar, conversar, compartir ideas...

PLANIFICACIÓN DESDE EL INICIO DEL AÑO

Imagen
En esta última semana del mes de diciembre y en los primeros días de enero del próximo año, se unen dos grandes fiestas la navidad (que ya fue) y el año nuevo (que ya viene). Son varios días de fiesta, por ejemplo, los empleados públicos volverán a trabajar recién el próximo miércoles. Al sábado y domingo se han unido el lunes y martes. Para la navidad, también, hubieron igual número de días de fiesta. Nuestra costumbre hace que estas dos fiestas sean las más esperadas, tendemos a derrochar lujuria, gula, soberbia y sobre todo tiempo. Nuestra cultura nos señala ese modo de proceder, estas son fiestas de exagerado CONSUMISMO. Nos vanagloriamos de asistir a las fiestas donde nos permitan libar hasta el amanecer y terminamos descansando gran parte del día 1 de enero. Casi somnolientos con sonrisas mecanizadas de robots insensibles volvemos al trabajo nuevamente los 365 días siguientes Así han sido todos los años. El sistema nos ha convertido en piezas de una maquinaria calculad...

Evaluación y Planificación al Inicio del Año

Imagen
E valuación y planificación son las dos palabras que deberían estar presentes al cierre e inicio de un año. ¿Qué hicimos bien y debería mejorarse o continuar?, ¿Qué hicimos mal y debería modificarse? ¿Qué de nuevo deberíamos hacer? y ¿Qué no deberíamos continuar haciendo?. Evaluar y planificar son los estandartes. Pero las respuestas a estas preguntas les corresponde en primer lugar a los jefes, conductores, o máximos responsables de las organizaciones, sea en el hogar, club de futbol, sindicato, concejo municipal, gobierno regional, ministerio o país. Pues en ellos radica la responsabilidad de conducir, guiar, a su colectivo que lo representa. Cierto es que en la mayoría de los casos, ellos son designados, por lo que terminan de jefes, no aspiran a llegar a ser líderes. Ordenan, gritan, exigen, castigan. Casi nunca, convocan, explican y convencen. La mayoría de los responsables de las instituciones del estado en nuestro país son jefes no líderes. Por eso se notan altos niveles de corr...