Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La vida

LA VIDA: ¿DESPUÉS QUÉ?

Imagen
El 21 de junio día del padre les había expresado mis saludos a los padres de una manera particular: "Feliz día: sé fuerte". Y esto porque tenían que ser fuertes para soportar las ausencias (de hijos, padres o abuelos), la recuperación (de su salud si se encontraba con el covid-19) o la resignación (de la partida de algún amigo al que no pudo acompañarlo, o el fallecimiento de una ser querido). Me dirigía a alguna persona en esa situación, sin embargo en solo cuatro días después estaba enfrentando la partida de mi madre que a los 93 años aún compartía nuestra morada.  Qué cosas tan cambiantes, inesperadas e inciertas ocurren. Esa es la característica del momento que vivimos son tiempos de pandemia: les sucede a ellos, a mí y a todos. Eso te desnuda y cuestiona la existencia: ¿ qué  es la vida?, ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?. Para responderlas no requerimos necesariamente un diploma en filosofía, o tener o no un credo religioso. La persona puede enfre...

LA VIDA ES PERMANENTE CONTRADICCIÓN

Imagen
En las playas de Ancón, Santa Rosa, la Herradura, o la Costa verde, los niños contentos juegan con la arena haciendo hoyos, trayendo agua, untándose con arena, cada tanto se remojan en medio de olas y espuma, siempre vigilados por sus padres. En otros espacios observamos a jóvenes que despliegan sus habilidades de futbol en la arena, también los ha y más arriesgados que rompen olas desafiando la bravura del mar. Finalmente, todos convergen a la hora del almuerzo,  la madre desbordante de alegría, les ha preparado abundante comida,  se lucen generosos platos de tallarines y arroz con pollo,  los padres levantan el brazo con botellas de cerveza bien heladas en medio de bromas y anécdotas. ¡Qué maravillosos días se pasan en el verano en Lima! . No hay adulto, joven o niño que no tenga esa experiencia. Es el lado alegre de la vida. Sin embargo, en este verano hay quienes claman:  “reír, quien habla de reír, si la vida es dolor, solo dolor”, en medio ...

LA VIDA ES COMPROMISO

Imagen
Cientos de años son el telón de fondo Recuerdos dolorosos y alegres se confunden Ayer y hoy realidades opuestas Ciencia y milagros juntos De las tinieblas a la luz Del ocaso a la esperanza De las cenizas a la vida La vida es un misterio La vida es agradecimiento La vida es compromiso No hay palabras  Dolor y dicha juntos El pasado y el futuro  Parecían antagónicos Hoy son complementarios Si no viene la luz qué importa vivir en tinieblas Si no viene la vida qué importa la muerte Si no viene la salud qué importa la enfermedad Amo la luz, la vida y la salud  Todo eso están aquí cerca Que venga el ají de gallina, cabrito norteño y chilcano Hemos vuelto a nacer. La Huaca Pucllana Lima, 1 de noviembre de 2014

LA VIDA ES PERMANENTE CONTRADICCIÓN

Imagen
En las playas de Ancón, Santa Rosa, la Herradura, o la Costa verde, los niños contentos juegan con la arena haciendo hoyos, trayendo agua, untándose con arena, cada tanto se remojan en medio de olas y espuma, siempre vigilados por sus padres. En otros espacios observamos a jóvenes que despliegan sus habilidades de futbol en la arena, también los ha y más arriesgados que rompen olas desafiando la bravura del mar. Finalmente, todos convergen a la hora del almuerzo,  la madre desbordante de alegría, les ha preparado abundante comida,  se lucen generosos platos de tallarines y arroz con pollo,  los padres levantan el brazo con botellas de cerveza bien heladas en medio de bromas y anécdotas. ¡Qué maravillosos días se pasan en el verano en Lima!. No hay adulto, joven o niño que no tenga esa experiencia. Es el lado alegre de la vida. Sin embargo, en este verano hay quienes claman:  “reír, quien habla de reír, si la vida es dolor, solo dolor”, en medio de extens...

La Vida es Permanente Contradicción

Imagen
E n las playas de Ancón, Santa Rosa, la Herradura, o la Costa verde, los niños contentos juegan con la arena haciendo hoyos, trayendo agua, embarrándose, cada tanto se remojan en el borde de las aguas junto a la espuma, siempre vigilados por sus padres. En otro lado, jóvenes adolescentes despliegan sus habilidades de futbol en la arena, también hay más arriesgados que rompen olas desafiando la bravura del mar, todos finalmente convergen a la comida que los espera, la madre desbordante de alegría sirve generosos platos de tallarines y arroz con pollo, pero el fuerte sol solo puede ser acompañado de sabrosas cervezas a las que dan trámite los hombres en medio de bromas y anécdotas. ¡Qué maravillosos días se pasan en el verano de Lima!. No hay adulto, joven o niño que no tenga esa experiencia. Es el lado alegre de la vida. Sin embargo este verano 2010, algunos claman todavía: “reír, quien habla de reír, si la vida es dolor, solo dolor”. Largas noches en la soledad de los hospitales, algun...