Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chiquián Cultura

VELADA CULTURAL EN EL CLUB ANCASH: PRESTIGIO BOLOGNESINO Y CHIQUIANO

Imagen
El día jueves 15 de enero de 2015, en el Club Ancash, tuvimos la oportunidad de presenciar una velada cultural de aquellas que los chiquianos anhelamos, pues nos recuerda, “La época de oro de la cultura chiquiana”. La velada fue organizada por la AEPA (Asociación de Escritores y Poetas de Ancash-Filial Bolognesi), el motivo, la Presentación de los libros de dos chiquianos, don Filomeno Zubieta Núñez: “Eugenio Garro: Vida y Legado”, y de don Donald Jaimes Zubieta: “Chiquián, Como si Fueses Mi Corazón, Te Quiero”. El Programa se inició con la exposición del  doctor don Román Robles Mendoza (Natural de Chilcas y Profesor Principal de la UNMSM), sobre el libro de Filomeno. Destacó que, el libro nos descubre a una personalidad desconocida de mucha valía, pues para su consideración y luego de ver su amplio dominio de temas: historia, antropología, arqueología, literatura, escritor, poeta y traductor, debe ser considerado el INTELECTUAL MAS DESTACADO DE BOLOGNESI y consecu...

ENTREVISTA CON NUESTRA CULTURA - TARAPAQUEÑOS HISTÒRICOS

Imagen
Han transcurrido décadas, ahora los hemos dejado de  oír  y ver, no tenemos más ni su voz ni su imagen,  del paisano chiquiano cuya presencia durante la vida de nuestros padres y también en nuestra niñez, y juventud fueron actores importantes. Los dejamos ir,  insensiblemente, como si lo natural fuera la frialdad y olvido a nuestros viejitos, y lo único valioso fuera nuestra vida de trajín, de desplantes de fortaleza física, de tragos, de comidas opíparas, teatro, corridas y  fútbol .  Mientras ellos permanecen horas, días, semanas, hasta meses y años, en casa, casi solos, hablando con su sombra y escurridizas memorias, nosotros  displicentemente , solo atinamos a saludarlos al salir y entrar a la casa diariamente, sin preguntarles algo o sin conversar de lo que ellos saben y quisieran decirnos. Así, se  nos fueron nuestros abuelitos, nuestra madre o padre, y ahora nuestros maestros. En este mes  de noviembre, muchos de nu...

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN: LOS NUEVOS PROFESIONALES FESTIVIDAD Y ALEGRÍA

Imagen
En la noche del miércoles (30.4.2014), estuve en un agasajo que dos padres organizaron en el Club Chiquián, por la culminación de los estudios de MEDICINA de su hijo, que la próxima semana emprende su estadía de SERUM (Servicio Rural Médico) a la localidad de Juanjui. Entonces, mientras asistía hice historia del esfuerzo de los padres, en este caso se trataba de José Núñez Aranda (Comuno) y Doris Bravo, y de su hijo el Médico Rodrigo Núñez Bravo.  Este acontecimiento del logro de una meta profesional basada en la educación debe ser exaltada, pues enarbola un ejemplo, que debe salir al frente, contra la TV, que exalta el éxito inmediato basado en el desnudo, la mentira, el chisme y la difamación. Pero, adicionalmente, exalta a nuestra tierra chiquiana, muy apegada a la educación, pues en nuestro pueblo considerado tierra de maestros, se formaron los mejores maestros de Ancash, en la Escuela Normal Mixta de Chiquián. Y, por eso, nuestra actividad diferenciada con los otros di...

DON ERNESTO DÍAZ VIAJÓ AL INFINITO DESDE HUACHO

Imagen
Pablo Díaz Mendoza, el gran Pacho, amigo de todos, amabilidad es su emblema, las paginas virtuales, se alegran con sus fotos, sacadas de baúles centenarios. Hoy, este amigo, estudiante del 378, ejecutor inspirado y sentido de la guitarra de Pinglo y valses del ayer, está de duelo, su padre don Ernesto Díaz Velásquez, partió de Huacho al viaje infinito, allí nació biológicamente, pero después con solo 8 meses, volvió a nacer en Chiquián, había cambiado su biología del calor de la costa, al azul del cielo y blancura de las nieves. En Chiquián permaneció de corrido hasta los 18 años, cuando su amor de hijo, volvió a Huacho para conocer a su madre y hermanos. El viernes 4 de abril, en la madrugada, don Ernesto, zarpó de Huacho al viaje infinito a juntarse con su amada esposa Sra. Clotilde Mendoza. Don Ernesto, vivió 97 años, todos con el sello del trabajo honesto disciplinado, el amor paternal y cuidado a sus hijos como si fueran niños siempre, y particularmente el...

EL VIAJERO DON ALEJANDRO ALDAVE MONTORO

Imagen
PRESENTACIÓN H oy tenemos la presentación del libro CAMINOS IMBORRABLES DEL VIAJERO: Acrósticos, Anécdotas y Crónicas de la Provincia de Bolognesi, del profesor don Alejandro Aldave Montoro que, consiste de vivencias, y del trajinar del autor por los diversos pueblos de la provincia de Bolognesi. En todas sus líneas demuestra el cariño a la tierra donde nació que se extiende desde Chiquián hacia todos los distritos de la provincia. Está expuesta su vida desde el hogar, pasando por el trabajo, y su aporte en las diversas actividades culturales, características de nuestros pueblos. Su libro es inspiración y sabiduría, como él lo dice. En cada texto están presentes la familia, el deporte, la alegría, y la enseñanza. En los acrósticos reluce creatividad y sensibilidad poética, en las anécdotas nos devuelve la vida del ayer en toda su magnitud, jalonada de un humor elegante y espontáneo. En las crónicas nos enseña caminos para entender el mundo y elegir atajos favo...