Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Terremoto

YUNGAY DE MIS AMIGOS

Imagen
3.23 tarde de domingo aquí sentado entre piedras del aluvión. admiro al Huascarán altivo indiferente es un lugar especial donde todo puede ocurrir siento el derrotero de la humanidad volver a ser polvo en un instante como miles el 31.5.70 otros aguardamos. Aquí mirar tu dentro es más sincero pisas  la ciudad sepultada. Amigos de Yungay  compañeros seminaristas eternamente sumergidos. De ese lodo brotan recuerdos. que alimentan el corazón para ser mejor persona menos apariencia más esencia  Campo Santo de Yungay 16.2. 2020

MUERTOS BAJO EL LODO

Imagen
Recuerdos que confrontan llorar por nuestros muertos o llorar por los vivos que sufrieron Tus eternos brazos abiertos recuerdan a mis seres queridos atrapados bajo el lodo En este campo silente la muerte se impuso a la vida Desapareció mi Yungay hermosura Murieron amigos seminaristas Sobrevivieron los que llegaron a tus brazos extendidos. Allá voy Campo Santo de Yungay 16.2. 2020

KERO DE ESPERANZA

Imagen
Déjame beber nostalgias Sacia mi dolor que orada mis entrañas En tus aguas traicioneras está el origen del encuentro con la esperanza. Campo Santo de Yungay 16.2.2020

OCULTO HUASCARÁN

Imagen
Estas oculto gran Huascarán       Desde Saenz Peña            Diviso el dolor que tus nieves                                                   trajeron A pesar de esa desgracia           este lugar sigue siendo                                          bello. Nos recuerdas que somos                       una nimiedad                                 al destino                                   a la fuerza                 ...

DEL SISMO A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN

Imagen
El día de hoy considerando que durante la semana que se inicia mañana incluye al 31 de mayo, nos obliga a recordar lo sucedido en el sismo de 1970. Sin embargo esta vez quiero hacerlo de un modo distinto, para ello comenzaremos hablando sobre la cultura de la improvisación. Luego señalaremos las características de la prevención, y terminaremos, proponiendo algunas enseñanzas orientados a alcanzar la cultura de la prevención.  La cultura de la improvisación Cuando hablamos de cultura, lo entendemos como el comportamiento que de manera espontánea, natural, los seres humanos hacemos frente a algunos hechos. Como por ejemplo la forma cómo reaccionamos frente a un sismo.  Está estudiado y lo hemos dicho en este espacio, que gran parte de nuestras actividades rutinarias o cotidianas (85%), lo hacemos casi de   manera subconsciente y solo el 15% lo hacemos previo análisis o razonamiento. Ese 85 refleja ese comportamiento espontáneo y constituye parte de...

HACE 50 AÑOS EL SISMO DEL 31 DE MAYO NOS DEJÓ SIN FAMILIARES Y AMIGOS

Imagen
  Era el 31 de mayo a las 15.23 horas de un día domingo, en Jircán se estaba por iniciar el partido de fútbol magisterial entre Huasta y Chiquián, una confrontación de "candela" en esos años. La gente había acabado de escuchar por radio El Sol, el partido de inauguración del mundial de 1970 en México (México - local-organizador y Rusia), via el programa Ovación, con la voz de Lucho Isusqui y los comentarios de Pocho Rospigliosi. El siguiente miércoles jugaría Perú con Bulgaria. El equipo nacional estaba muy ilusionado porque el equipo había deslumbrado con su juego en las eliminatorias dejando fuera del mundial por primera vez a la poderosa selección Argentina, en el mítico juego de la bombonera  con dos golazos de Cachito Ramirez. Allí en Jircán, Chole, Nili, mis dos hermanas y mi padre, estaban en la tribuna aguardando el encuentro deportivo. Mientras que, Marco, Uli, Acucho y mi madre, estábamos en Lima. Vivíamos en el barrio de Ingeniería, en la...