Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dia de la Medicina Peruana.

GALENO DESDE EL JARDÍN

Imagen
Qué hermosa era mi casa,  nevados, ríos, árboles y animalitos manto verde de flores multicolores trinos celestiales madrugadores construyeron mi amor a la vida En la hojita amarillenta de rayas  dibujaba mis primeros pareceres bajo la tutela del mejor maestro admiré la potencialidad de la mente calculaba, recitaba, reía y lloraba Cuando afianzaba mi aprendizaje de la vida migré hacia aulas impresionantes calles inmensas de cielo pálido añoraba mi frío, mi barro, mi leche mi Juanita con su ternura y entrega Presuroso subía al bus de azul y blanco julios y diciembres volvía a tu seno calor, cariño, alegrías mi familia adorada callecitas, parajes, amigos, mi pueblito amado construyeron mi apego al valor humano Mi decisión vino desde el amanecer de rocíos desde la esquina oscura de abuelitas desoladas desde niños huérfanos cuidados por sus gatos desde las manos sanadoras del tío Beto desde la ilusión que la salud es comprensión Los relojes corrieron juntos sin cansancio ahora nuev...

DE GUADALUPE A SAN FERNANDO: EN EL DIA DE LA MEDICINA

Imagen
…”Aún no he muerto, amigos míos, ahora les toca a ustedes terminar la obra ya comenzada, siguiendo el camino que les he trazado",  Fueron las últimas palabras que, Daniel Alcides Carrión García dio a sus colegas desde la cama N°5 de la Sala Nuestra Señora de las Mercedes del Hospital Dos de Mayo,  e l 5 de octubre de 1885 para morir, después de 39 días desde que se inoculara sangre recién extraída de un tumor verrucoso rojo  de la paciente de 16 años Carmen Paredes el 27 de agosto de 1885 con la ayuda del Dr. Evaristo Chávez . En homenaje a ese sacrificio que representaba el paradigma de la investigación, unido a la preocupación de las enfermedades nacionales es que se ha designado el día de la Medicina Peruana los 5 de octubre. Cuando murió Carrión, el pequeño “carrioncito” como lo llamaban, tenía tan solo 28 años. Nació en Cerro de Pasco el 13 de agosto de 1857, sus padres fueron don Baltazar Carrión abogado y medico ecuatoriano graduado en la Univer...

DE GUADALUPE A SAN FERNANDO: EN EL DIA DE LA MEDICINA

Imagen
…”Aún no he muerto, amigos míos, ahora les toca a ustedes terminar la obra ya comenzada, siguiendo el camino que les he trazado",  Fueron las últimas palabras que, Daniel Alcides Carrión García, dio a sus colegas, desde la cama N°5, de la Sala Nuestra Señora de las Mercedes del Hospital Dos de Mayo,  e l 5 de octubre de 1885 para después morir, luego de 39 días desde que se inoculara sangre recién extraída de un tumor verrucoso rojo,  de la paciente de 16 años Carmen Paredes, el 27 de agosto de 1885, con la ayuda del Dr. Evaristo Chávez . En homenaje a ese sacrificio que representaba el paradigma de la investigación, unido a la preocupación de las enfermedades nacionales, es que se ha designado el día de la Medicina Peruana los 5 de octubre. Cuando murió, Carrión, el pequeño “carrioncito”, como lo llamaban, tenía tan solo 28 años. Nació en Cerro de Pasco, el 13 de agosto de 1857, sus padres fueron don Baltazar Carrión, abogado y medico ecuatoriano graduado e...