UN MOVIMIENTO: CON-CIENCIA PERÚ

Por Agustin Zúñiga Gamarra Cuando le pregunté a un colega de ciencias, ¿quién había aportado mas al bienestar de los pobladores de la zona alto andina de Puno, los Yachachi o la facultad de ciencias de alguna Universidad?. El invitado no pudo responder de manera directa, contorneó la respuesta para terminar en las generalidades de siempre, que, “la CYT son los pilares del desarrollo”. Ocurre que los Yachachi, habían aprendido e implementado unas 16 tecnologías, que les permitían disponer desde huertos de hortalizas a 3000 msnm, nunca antes visto, hasta energía proveniente del uso de los desechos orgánicos, y disfrutar de luz, cocinas y hasta duchas de agua tibia, todo ello antes ni soñado. Entonces, ¿cómo la sociedad reconocería el aporte de las facultades de ciencias de las universidades si estos en la práctica no aportan a su bienestar de manera concreta?. La realidad nos dice que, ellas en su gran mayoría están sirviendo para preparar jóvenes que luego migran al extra...