Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Día del Maestro

AL MAESTRO DON ARCADIO ZUBIETA: LAS CLASES CONTINUAN

Imagen
  El Maestro en la Sierra Los campos verdes, el sol resplandeciente y el cielo azul que se extiende abrazando ríos, cataratas, cerros, punas y nieves; en ese escenario serrano sin igual, las escuelitas rurales se convierten en oasis del saber, espacios de canto, teatro y deporte. Mientras los padres distanciados de las capitales departamentales y provinciales, se dedican con esfuerzo a cultivar la tierra, criar animales, manejar telares, para proveer alimento y subsistencia a sus familias. Ellos solo saben transformar con sus manos y conocimiento ancestrales, la naturaleza en vida. Ellos no tienen acceso a libros, periódicos, radio, televisión, el mundo rural, sufre la postergación del centralismo, de ayer y de hoy; por eso tienen en el maestro la única posibilidad de desarrollo para que sus hijos “sean mejores que nosotros”, como siempre lo repiten. “Los maestros son los apóstoles de la verdad, que no se detienen por la carencia de tecnologías o logística, le...

UNA RECOMPENSA INESPERADA EN AREQUIPA

Imagen
Muchas veces hemos oído frases como “los arequipeños son mala gente” o “no son afables”, hoy puedo decir que eso no es cierto. Era la quinta sede que visitaba dando conferencias por la CAF. El primer día –sábado 05/07- los casi 50 participantes habían soportado un trabajo intenso, comenzamos la faena a las 9:00 am y terminamos como a las 19 horas;  Luego este 2° día, domingo (6/7), de manera similar desde las 9 am hasta las 18 horas; a las 9:25 am, mientras tomaba la prueba de evaluación, di un “salto” hacia un locutorio cercano para comunicarme con Lima y abrir puntualmente el espacio radial dominical de El Zaguán de Oro Puquio, donde luego de transmitir a mis oyentes mis primeras impresiones de la ciudad blanca, muy, muy superficial, saludé a los maestros de la provincia de Bolognesi y a los de mi casa, por su puesto, (mi padre y hermanas). En la noche de ayer sábado), mientras preparaba el mensaje de hoy (domingo), me preguntaba,  ¿porqué solo nos recor...

DÍA DEL MAESTRO HOMENAJE Y REALIDAD

Imagen
  Cuando llega el 6 de julio de cada año siento en casa un sabor a cumpleaños, un cumpleaños colectivo, porque en este hogar bulle la sangre educadora que comenzó con mi padre, el maestro don Antonio Zúñiga Alva, y le siguieron mis hermanas, y continúan mis primos y sobrinos. Es claro que eso mismo ocurre en muchos hogares chiquianos, porque nuestro pueblo, es considerado  ¡Tierra de maestros!.    Y, como todos los cumpleaños, lo festejamos, nos llamamos para saludarnos, y si el día es fin de semana como hoy, nos reunimos para desayunar o almorzar, y allí nos damos tiempo para recordar a todos nuestros maestros, principalmente a los de jardín y primaria. Ante los recuerdos quedamos admirados de la fortaleza de los antiguos maestros de aquellos que llegaban a diversos lugares de la provincia de Bolognesi a lomo de bestia, y luego en los pueblos cuando no había infraestructura, que era lo usual, ellos tenían que movilizar a la población para juntos...

DÍA DEL MAESTRO HOMENAJE Y REALIDAD

Imagen
C uando llega el 6 de julio de cada año, siento en casa un sabor a cumpleaños, un cumpleaños colectivo, porque en este hogar bulle la sangre educadora, que comenzó con mi padre, el maestro don Antonio Zúñiga Alva, y le siguieron mis hermanas, y continúan mis primos y sobrinos. Es claro que eso mismo ocurre en muchos hogares chiquianos, porque nuestro pueblo, es considerado ¡Tierra de maestros!.    Y, como todos los cumpleaños, lo festejamos, nos llamamos para saludarnos, y si el día es fin de semana como hoy, nos reunimos para desayunar o almorzar, y allí nos damos tiempo para recordar a todos nuestros maestros, principalmente a los de jardín y primaria. Ante los recuerdos quedamos admirados de la fortaleza de los antiguos maestros de aquellos que llegaban a diversos lugares de la provincia de Bolognesi a lomo de bestia, y luego en los pueblos cuando no había infraestructura, que era lo usual, ellos tenían que movilizar a la población para juntos levantarlos y con...

Una Recompensa Inesperada en Arequipa

Imagen
Muchas veces hemos oído frases como “los arequipeños son mala gente” o “no son afables”, hoy puedo decir que eso no es cierto. Era la quinta sede que visitaba dando conferencias por la CAF. El primer día –sábado 05/07- los casi 50 participantes habían soportado un trabajo intenso, comenzamos la faena a las 9:00 am y terminamos como a las 19 horas; luego este 2° día, domingo (6/7), de manera similar desde las 9 am hasta las 18 horas. A las 9:25 am, mientras tomaba la prueba de evaluación, di un “salto” hacia un locutorio cercano para comunicarme con Lima y abrir puntualmente el espacio radial dominical del Zaguán de Oro Puquio, donde luego de transmitir a mis oyentes mis primeras impresiones de la ciudad blanca, muy, muy superficial, saludé a los maestros de la provincia de Bolognesi y a los de mi casa, por su puesto, (mi padre, dos hermanas y un cuñado). En la noche de ayer (sábado), mientras preparaba el mensaje de hoy (domingo), me preguntaba, ¿porqué solo nos recordamos y los ...