Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arcadio Zubieta

NUESTRA MEMORIA UN LIBRO ABANDONADO

Imagen
Nuestra memoria nos pertenece de manera muy personal. Acumula alegrías pero también tristezas. Viene a nuestro auxilio con más claridad cuando nos encontramos solos, o distantes de alguien o del lugar que amamos. Ella se convierte en fuente de sabiduría. Sin embargo, como no frecuentamos la soledad, el silencio, sea porque no tenemos esa oportunidad, o porque trabajamos 10 horas, vemos TV 2 horas, comemos 2 horas, conversamos 2 horas, leemos 1 hora y dormimos 7 horas; no nos damos esos momentos de confrontación con nuestra memoria y con ello perdemos mucho de su valía. El libro de nuestra vida, de la vida para generalizar, está allí. Eso lo entendieron hace mucho tiempo, y lo practican como cuestión natural, cultural, los orientales, los hindúes bajo la denominan de MEDITACION. Así, el libro de nuestras experiencias de vida de 80 o 50 o 20 años radica en nuestra memoria, de la misma manera que cada fin de año las organizaciones presentan sus Memorias Anuales, conteniendo la infor...

EL MAESTRO ARCADIO ZUBIETA VIENE A VIVIR POR SIEMPRE

Imagen
Sentado en el aula de mi PRE 351 En mi pequeña carpeta aguardo Las enseñanzas del maestro Arcadio Pronto  surgirá su sabiduría y disciplina Hoy, al saber de su fallecimiento Mi mente voló hacia ese lugar sagrado Donde amábamos las letras y números Él, con manos de alfarero tierno Dibujaba y burilaba nuestro carácter En Chiquián,  Mahuay, Cajacay, Pacllón, Ticllos, Corpanqui o Cajamarquilla Los corazones y mentes de sus alumnos Elevaremos nuestras oraciones para agradecerle Los cipreses en los patios de la PRE 351 Las aves desde sus nidos Prodigarán sus aromas, cantos y alabanzas Para recepcionar  el alma del maestro insigne Del maestro forjador de personas Don Martín el campanero hará repicar las campanas Llamando a formación en el patio principal Don César Figueroa dará el tono, Do mayor Nosotros cantaremos en tres voces La llegada del querido maestro Arcadio Javi Barrenechea y Calolo Garro regocijados Encabezan el comité ...

EL MAESTRO ARCADIO ZUBIETA VIENE A VIVIR POR SIEMPRE

Imagen
Sentado en el aula de mi PRE 351 En mi pequeña carpeta aguardo Las enseñanzas del maestro Arcadio Pronto  surgirá su sabiduría y disciplina Hoy, al saber de su fallecimiento Mi mente voló hacia ese lugar sagrado Donde amábamos las letras y números Él, con manos de alfarero tierno Dibujaba y burilaba nuestro carácter En Chiquián,  Mahuay, Cajacay, Pacllón, Ticllos, Corpanqui o Cajamarquilla Los corazones y mentes de sus alumnos Elevaremos nuestras oraciones para agradecerle Los cipreses en los patios de la PRE 351 Las aves desde sus nidos Prodigarán sus aromas, cantos y alabanzas Para recepcionar  el alma del maestro insigne Del maestro forjador de personas Don Martín el campanero hará repicar las campanas Llamando a formación en el patio principal Don César Figueroa dará el tono, Do mayor Nosotros cantaremos en tres voces La llegada del querido maestro Arcadio Javi Barrenechea y Calolo Garro regocijados Encabezan el comité del qu...

AL MAESTRO DON ARCADIO ZUBIETA: LAS CLASES CONTINÚAN

Imagen
El Maestro en la Sierra Los campos verdes, el sol resplandeciente, y el cielo azul que se extiende abrazando ríos, cataratas, cerros, punas y nieves. En ese escenario serrano sin igual, las escuelitas rurales se convierten en oasis del saber, espacios de canto, teatro y deporte. Mientras los padres distanciados de las capitales departamentales y provinciales, se dedican con esfuerzo a cultivar la tierra, criar animales, manejar telares, para proveer alimento y subsistencia a sus familias. Ellos solo saben transformar con sus manos y conocimiento ancestrales, la naturaleza en vida. Ellos no tienen acceso a libros, periódicos, radio, televisión, el mundo rural, sufre la postergación del centralismo, de ayer y de hoy; por eso tienen en el maestro la única posibilidad de desarrollo para que sus hijos “sean mejores que nosotros”, como siempre lo repiten. “Los maestros son los apóstoles de la verdad, que no se detienen por la carencia de tecnologías o logística, les ba...