NUESTRA MEMORIA UN LIBRO ABANDONADO

Nuestra memoria nos pertenece de manera muy personal. Acumula alegrías pero también tristezas. Viene a nuestro auxilio con más claridad cuando nos encontramos solos, o distantes de alguien o del lugar que amamos. Ella se convierte en fuente de sabiduría. Sin embargo, como no frecuentamos la soledad, el silencio, sea porque no tenemos esa oportunidad, o porque trabajamos 10 horas, vemos TV 2 horas, comemos 2 horas, conversamos 2 horas, leemos 1 hora y dormimos 7 horas; no nos damos esos momentos de confrontación con nuestra memoria y con ello perdemos mucho de su valía. El libro de nuestra vida, de la vida para generalizar, está allí. Eso lo entendieron hace mucho tiempo, y lo practican como cuestión natural, cultural, los orientales, los hindúes bajo la denominan de MEDITACION. Así, el libro de nuestras experiencias de vida de 80 o 50 o 20 años radica en nuestra memoria, de la misma manera que cada fin de año las organizaciones presentan sus Memorias Anuales, conteniendo la infor...