Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Club Cahuide de Chiquián

RAULITO CAMPEÓN

Imagen
Que doblen las campanas Desde Lima hasta Chiquián Desde Aynìn a Capillapunta Por nuestro Raúl Símbolo cahuidista Se fue calladamente Sin alarde ni ostentación Humilde como los grandes Los colores rojo y negro De su querido  Cahuide Desagarrados lloran su partida Pero nos queda su amor Sin miramientos ni cálculos Su alegría permanente Al lado del arpa o el campo Nunca nos demostró dolor Prefirió agotar sus escazas energías Por ver a su Cahuide  grande El no ha muerto hermanos cahuidistas El vivirá siempre en el corazón Del pueblo  cahuidista y chiquiano No se olviden amigos míos que Raul Marquez es de Chiquián, de mi Chiquián Nuestro Cahuide está muy triste Porque le llora a su bastión Vamos chiquianos con el Cahuide Que Raulito es el campeón, es el campeón El color rojo es sangre peruana Y el llanto triste es por Raúl Soy cahuidista que vas hacer La roja y negra es mi color Por mi equipo vo...

EL DIOS INTERIOR Y LOS COLORES ROJO Y NEGRO

Imagen
Hoy, 26 de enero de 2019 se cumplen 76 años de la fundación del Club Sport Cahuide de Chiquián, por ello mis saludos por este día. Cuando se trata de este club, mi memoria me lleva a la intersección de las calles Sáenz Peña y 28 de Julio en mi ciudad natal, cuando hacíamos encuentros deportivos entre niños, las tardes soleadas en esas minúsculas callecitas, de empedrados y arenilla que dejaban las lluvias de final de febrero.   En qué momento nos hicimos seguidores de este club, no lo sé, podría ser ver viendo a los aguerridos cahuidistas del barrio de oro puquio con chimpunes descocidos y arrastrándose en carretillas desgarradoras para defender un gol, en el campo pedregoso de jircán, o podría ser por los caramelos que recibía de don Carmelino, que siendo cahuidista y morador del barrio nos apoyaba para jugar por su club. Pero, qué hay en nuestros pueblos, que aun cuando estemos en las calles o cafés maravillosos de Viena, París o Madrid, siempre surge como r...

AGOSTO ES EL MES DE MI CHIQUIÁN

Imagen
En el mes de agosto la imagen de Santa Rosa de Lima ilumina nuestros recuerdos. El cielo azul se alegra con las avellanas que silban, anunciando festividad. Los castillos de fuegos artificiales como torres de babel se elevan hacia las cumbres de los nevados del Huayhuash, derramando perlas y saludos.  Los caballos lujosamente jateados lucen el esplendor  económico del ganadero, y la rebeldía de nuestro héroe Luis Pardo; sus pasos al compás de la banda invitan a la amistad. Levantan sus brazos en la apoteósica entrada anunciando la llegada del Capitán y el Inca.  Vienen a mi recuerdo también, las corridas de toro que arrancan suspiros o  gritos de susto y aplausos desde las barandas. Reconociendo al joven osado que besa los filosos cuernos de toros acostumbrados al olor de pólvora, poncho, castilla roja y sangre,  ¡Es la fiesta de Chiquián!,  ¡Es la fiesta del 30 de agosto de mi terruño añorado!. En sus callecitas...

EN HONOR A LA AMISTAD

Imagen
EL TELÒN DOMINICAL Y EL TIO VLADY El próximo domingo 9 de febrero de 2014. El Gorrión de Buenos Días Chiquián. Abrirá sus brazos en la Peña Los Andes. Para recibir la amistad de chiquianos y bolognesinos. Y festejar un aniversario más de su programa, BUENOS DÍAS CHIQUIÁN. Las mañanas de los domingos a las 6am. Desde las ondas de Radio Independencia. El telón del día se levanta. Surge nítidamente, la Voz del tío Vlady. Confundiéndose con Los cantos de los pichuychancas. Que bajan de Cochapata, Mishay, Jaracoto o Chichó. En medio a aromas a chinchu, porongos,  pari o caldo de cabeza. Que brotan desde el añejo mercado de abastos. Hasta las cálidas cocinitas medio oscuras de nuestras casas, de  humpay a quiullán, de oropuquio a jupash. Antes, estos amaneceres, los abría don Pizarro Cerrón, desde radio El Sol. Hoy lo hace don Vladimiro Reyes, desde radio Independencia. Este periodista, forjado en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha bordad...

CHIQUIÁN CULTURA: Recuerdos del Cahuide: Desde Rosas Pampa a Loli Romero

Imagen
CHIQUIÁN CULTURA: Recuerdos del Cahuide: Desde Rosas Pampa a Loli Romero El próximo 24 de junio de 2012, la Junta Directiva del Club Cahuide, está invitando a un almuerzo en la casa de Muchiqui, en la panamericana norte, allí estaremos. Este club del cuál soy seguidor desde niño, me trae gratos recuerdos, incluso el penal fallado, parece en estos tiempos normal. Allí espero con seguridad encontrarme con integrantes de ese equipo, y también con aquellos que jugamos en el barrio de la Unidad Vecinal de Rímac, campeonatos emocionantes, que nos traen añoranzas. Felcitaciones y saludos a la Junta Directiva, que siempre están preocupados por mantener vigente el prestigio de la casaquilla roja y negra. En esta anécdota hago mi homenaje a Loli Romero, quién escribió la canción que se ha convertido en Himno para el Cahuide. Acuho Lima, 16 de junio de 2012