Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agustin Zuñiga; La Pluma del Viento

EN BUSCA DE MI HISTORIA

Imagen
Siempre tuve el deseo de escribir algo sobre mi lugar de nacimiento, mi querido pueblo de Chiquián. Pero, como había vivido muy poco allí, tan solo mis primeros 10 años, y particularmente no había pasado mi adolescencia ni mi juventud, no disponía de las experiencias que en esa edad el ser humano pasa. Periodo en el que se cuajan las costumbres, se aprenden canciones, se crean apodos, surgen las primeras experiencias amorosas, te inicias a ejecutar algún instrumento musical, comienzas defendiendo en serio las casaquillas de los clásicos equipos de futbol; visitas en caravanas los parajes legendarios narrados por nuestros padres y abuelos. Todo eso permite estrechar y consolidar la amistad entre tus contemporáneos, una amistad a prueba de cualquier contratiempo que la vida depare. Por ello, cuando leía, las anécdotas y las crónicas, en las páginas web de Chiquián, escritas por Nalo Alvarado, Efraín Vásquez o Pepe Alva (recientemente), me sentía casi minusválido, ampu...

LOS VIERNES ESTELARES : MÚSICA Y PLUMA

Imagen
Hoy viernes, son las 19 horas acabo de tomar el lonche clásico y añorado de mi casa al estilo de mi padre don Antuco Zúñiga, café pasado acompañado de pan y queso chiquiano. Siento un alivio grandioso cuando estoy en casa y dejo que la pluma del viento ahogue el estrés que inunda la vida.  Estoy en un ambiente de casi media luz, la lámpara alumbra solamente parte del cuaderno de notas, el computador que está a dos metros a mi espalda deja escuchar muy suavemente la música instrumental que he buscado con las palabras claves “instrumental Atusparia”. Su melodía inigualable acompaña espléndidamente y quisiera que este momento se extendiera ilimitadamente.  Sé que han transcurrido muchos días casi 2 semanas que no me he puesto a escribir cómodamente como hoy, por eso tengo en el tintero muchos acontecimientos pendientes de comunicar que presionan la mente y corazón.  No es que exista una obligación contractual como lo tendría el columnista estelar del...

LA DIASPORA DE CIENTIFICOS: ENTREVISTA A AGUSTIN ZUÑIGA

Imagen
Debe promoverse proyectos conjuntos entre científicos peruanos en el extranjero y sus pares en el país Por Carmen Jallo Calderón El Dr. Agustín Zúñiga Gamarra es físico de la Universidad Nacional de Ingeniería, doctor en Física por la Universidad de Campinas, Brasil, con postdoctorado en Electrónica Molecular por la Universidad Carolina del Sur, EE.UU. con él conversamos en la siguiente entrevista sobre cuál debe ser la mira de la ciencia y tecnología en el Perú, el rol que debe asumir casi de inmediato el Estado para no postergar el desarrollo al que aspiran los peruanos. El Dr. Zúñiga es especialista en Física Experimental de Reactores Nucleares y Aplicaciones de las Huellas Nucleares. Ha sido director de Cooperación Técnica del IPEN, director General de Instalaciones, director ejecutivo de PROMPYME. Actualmente, ejerce la docencia como profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Facultad de Física; enseña pregrado y maestría en Física...

LA COCINITA DE ACUCHO

Imagen
La blancura destacaba sobre la tierra Surcaban incesantes dardos de truenos y gamas Oculto a través del diminuto agujero observaba La noche inmensa interminable seguía pendiente Porqué naturaleza me muestras tu cobijo Jamás quietud efervescencia de fuegos y explosiones Ahí será tu morada me repetía Mi niñez visitó ese agujero repetidas veces Comprendí que el alfa y omega emergían de esa minúscula cocinita Agobiado subí al altar de los dioses por auxilio Prados, ríos, y abejas me compartieron su paz y alegría Empero gusanos grises me invadieron por saber de la cocinita Dejé atrás inquietudes humanas desde el dolor a la alegría Subí al alado apolo buscando el origen del fuego y la nieve Galileo con su lenguaje claro me recibió en el umbral Las habitaciones peta métricas tenían huéspedes huraños Con saltos doble ritmo y goles me hice sus amigos Bohr, Einstein, Bethe, Curie, Fermi en las tribunas aplaudían ...

EL FÚTBOL Y LA VIDA (Inicio)

Imagen
Estoy frente al televisor viendo las camisetas rojas y blancas, las caras pintadas de los hinchas en las calles de Moscú o Lima, los sonidos de las sirenas, los canticos, me doy cuenta que también, conmigo suceden cosas especiales cuando se trata de los mundiales de fútbol. Hago lo imposible por cuadrar mis vacaciones, compro diarios deportivos y álbumes, acopio vinos y cervezas, escribo pequeños comentarios en las redes sociales, este mi rito por el fútbol se inició en   la niñez, se afianzó en la juventud como adolescente en mi barrio, luego como estudiante universitario y lo continuo en el trabajo. Es decir está anclada en mi vida, y forma parte de mi historia de ayer y hoy. 1. El inicio En el borde de la chacra sobre una especie de gras llamado kikuyo, los niños de unos 5 a 7 años, jugábamos con pelotas de plástico desinfladas, mientras las madres se esforzaban por ordeñar las vaquitas. “Ya dejen entrar al siguiente becerrito, que no sea el , pinto”, era la voz ...

VELADA CULTURAL EN EL CLUB ANCASH: PRESTIGIO BOLOGNESINO Y CHIQUIANO

Imagen
El día jueves 15 de enero de 2015, en el Club Ancash, tuvimos la oportunidad de presenciar una velada cultural de aquellas que los chiquianos anhelamos, pues nos recuerda, “La época de oro de la cultura chiquiana”. La velada fue organizada por la AEPA (Asociación de Escritores y Poetas de Ancash-Filial Bolognesi), el motivo, la Presentación de los libros de dos chiquianos, don Filomeno Zubieta Núñez: “Eugenio Garro: Vida y Legado”, y de don Donald Jaimes Zubieta: “Chiquián, Como si Fueses Mi Corazón, Te Quiero”. El Programa se inició con la exposición del  doctor don Román Robles Mendoza (Natural de Chilcas y Profesor Principal de la UNMSM), sobre el libro de Filomeno. Destacó que, el libro nos descubre a una personalidad desconocida de mucha valía, pues para su consideración y luego de ver su amplio dominio de temas: historia, antropología, arqueología, literatura, escritor, poeta y traductor, debe ser considerado el INTELECTUAL MAS DESTACADO DE BOLOGNESI y consecu...