SENDERO BUSCADO


En este sendero del destino,

no hay recuerdo que no vuelva.

no hay queja que no se detenga.


Esta vía enseña

a mirar alegrías,

a gozar de tu presencia,

a amar la vida.


Estás ahí presente,

esperando mi abrazo,

añorando mi voz.

por eso vengo a ti.


No me riñes, 

me comprendes,

me calman tus consejos

me das vida.


En este trecho, 

mis obras vuelven a mí, 

mi fortaleza crece, 

mi vida parece eterna.


En este lugar del destino,

me encuentro a tu lado. 

conversamos,

y miramos ultus,

como antes en Oro Puquio.


La Pluma del Viento

Lima, 9 de abril de 2022


NOTA 1: Una guía del autor

¿Te ha ocurrido, en algún espacio y tiempo, que tu interior… tu espíritu… tu alma… buscan el silencio?

¿Has sentido que tu corazón desea volar, caminar, trascender senderos hasta los confines de tu universo interior?

“Sendero Buscado” puede ser, para algunos, el reencuentro con aquello esperado, deseado, soñado…
Ese encuentro íntimo con quien —real o simbólicamente— ha sido el faro de tu memoria,
la página escondida en tu baúl de recuerdos, la joya de tu cajita mágica, la presencia de aquello que nunca se va… que simplemente está ahí.

Puede también ser el camino de retorno a lo esencial: a los consejos que nos calman, a las obras que nos han formado o al paisaje que nos reconoce.

Y es en ese lugar del destino —quizá no geográfico, sino del alma— donde vuelven a aparecer escenas simbólicas de lo bello, como los ultus nadando ágiles en el lecho de los charcos, o en el mítico puquial de Oro Puquio, allí, en mi tierra natal: Chiquián. Esa imagen sencilla pero maravillosa, es también un símbolo de la vida.

Porque en este sendero, podemos recordar sin dolor, volver sin miedo, y conversar con quienes amamos… aunque ya no estén físicamente.

Este poema puede ser —en palabras suaves— un acto de reconciliación con el pasado y de gratitud con la vida.

Pero recuerda: un poema no es lo que sintió el autor… es lo que despierta en ti.


NOTA 2

El poema en AUDIO


Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUERDOS DE VENECIA: HOMENAJE A DOÑA ÑIPI

THE NO ASSHOLE RULE (LA REGLA DE NO IMBÉCILES)

IPEN 50 AÑOS DE LUZ Y CIENCIA