LIBRE CON EL NO


¿Cuántas veces decimos "Sí" por compromiso y olvidamos que el "No" también libera? Este poema nace de horas frente a un escritorio, sueños postergados y el encuentro con una decisión transformadora. Te invito a leerlo con el alma abierta —quizás también despierte en ti la necesidad de decir “No”… para poder decirte “Sí”.

A veces decir NO no es negarse a los demás, sino afirmarse a uno mismo.

Este poema nació de una madrugada de reflexión sobre el tiempo, el trabajo, y ese difícil arte de priorizarse sin culpa.

Se llama “Libre con el No”, y lo comparto con quienes, como yo, han aprendido que también hay libertad en el descanso.


El tiempo y el trabajo

colisión y también alegría.

Tantas veces diciendo Si

y pocas veces respondiendo No.

 

“El hombre ocupado

siempre tiene tiempo”.

Solía poner en su frente

y así los descansos no habían

 

Durante la juventud

la vida parecía ad infinitum

“Descanso la próxima semana”,

“ahora es tiempo de madrugar”

 

Pasaron meses y años

No recuerda descansos

No sabe de teatro ni de muséos;

su mundo era su escritorio

 

Ama la naturaleza, mas está afuera

Se ilusiona con flores y colores

pero su compromiso lo ata.

¿Se puede romper las rejas? --se pregunta

 

Escribe y lee con deleite:

la pluma, el reto,  la creación

lo acompañan sin regateos

Me ligué a ti, no hay traicion

 

De pronto sintió fuego,

Las columnas se extremecieron.

Su imaginación no soportaba..

hasta que aceptó el cambio

 

Vale decir No, también

es preferible a aceptar siempre.

Ahora eres tú el más importante:

La libertad llegó… ¡vamos afuera!.

 

La Pluma del Viento

Lima, 25 de julio del 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

THE NO ASSHOLE RULE (LA REGLA DE NO IMBÉCILES)

EDGAR , EJEMPLO DE VIDA

IPEN 50 AÑOS DE LUZ Y CIENCIA