Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

LA RUTINA DE PAZ

Que tranquilizador es seguir tu rutina. La disciplina se impone al desorden. El tiempo abre sus brazos amicales. Los maderos de la mesita se emblandecen y acarician al cuaderno. La pluma reconoce su rol y se desliza como bailarina de ballet vienes. La pulcra luz desde la venta te saluda y aplaude. El candil eléctrico acaricia las páginas. La mente y el espíritu se regocijan. Es fin de semana, es tiempo del encuentro con el punto de apoyo, con el baúl de la sabiduría. Mil tormentas pueden estar al frente. La razón puede más que los deseos. En este mesita colapsan el espacio y el tiempo. Las funciones de onda familiares poblan el universo, nuestro universo.  Te veo y siento con solo tu suspiro. Tus alegrías me impulsan, tus tristezas me motivan.  Adelante entheos somos similares. PURA VIDA Aquí hay vida Aquí tengo fe Aquí me renuevo cada minuto Aquí el pensamiento es positivo Es mi punto de apoyo Es mi espacio sagrado Es el encuentro con mi memoria Es mi tiempo sagrado El univer...

DE LAS NUBES AL PUNTO CARAQUEÑO DE SABOR

Imagen
Los viernes su mente se pone en modo esperanzador al descanso, a la tregua del trabajo, sus recuerdos le llevan a eso. Sin embargo, esta vez se sentía más cansado, casi agotado, y con poca motivación. Se alarmó "no será que estaré fuera del rango de azúcar" se preguntó.  Por los años ochenta en días similares podría estar haciendo deporte en campeonatos internos o encaminándose hacia alguna peña como, Hatuchay o Brisas del Titicaca, él no era de las peñas criollas. Su centro de trabajo radicaba en la zona urbana, avenida Canadá, San Borja, tenía un campo deportivo de fulbito, de vóley, de frontón, camerinos deportivos: era un club propio.  Cómo cambia la vida y cómo pasa el tiempo, para todos. Ahora su centro de trabajo estaba en una zona rural, Huarangal, allende las últimas casas y en medio de colinas de Carabayllo. Par alcanzar zona urbana usaban los buses propios que paraba en puntos (paraderos) determinados, así no había libertad para hacer deporte, a pesar que disponían...

LA RECETA Y LA PLUMA

Imagen
Sobre la pared divisaba -sin focalizar nada- el letrero brillante de luz blanca con fondo azul "BEMBOS". Eran las 19:30 horas de un sábado de mayo. Él no era de los que comieran sándwiches en ningún restaurante; sin embargo, ahora tenía una inmensa hamburguesa en su fuente y mesa. El mismo se sorprendió de haberlo pedido.  El orden, la organización, era su emblema, le escucharon pregonar: "el hombre ocupado siempre tiene tiempo". Su día rutinario desde muy joven comenzaba entre las 4 a 5 horas, y se acostaba temprano entre las 21 a 22 horas. Sus días de fiesta eran en "horario matinée", menos de las 18 horas. Por ello sería que le alcanzaba tiempo para presentarse en la radio, escribir regularmente, leer y hasta hacer deporte.  El sándwich, el vaso de inka kola, pequeñas copitas con ají amarillo, y papas fritas tipo cabello de ángel en una bolsita era su porción. Como no tenía práctica en las combinaciones que debería hacerse con los sobres que  acompañaba...

EL SEMINARISTA DE NÚMEROS

 Se abren las puertas el torrente de vida irrumpe pensamientos y sentimientos bullen regocijo y alegría inundan Esta memoria reclama el bien irradia optimismo y bondad gracias familia: pequeña y grande gracias amigos: de ayer y hoy. Semana de recuerdos grandiosos un encuentro con mi esencia bastó un contacto y revivió la pradera desde las nieves al mar todo junto Calle comercial de Ayacucho y Callao desde los pinos vino la disciplina espacios de amor familiar  lo cobijaron compartíamos sangre, sonrisas e ilusiones El fruto oxigenado en nieves impuso su fórmula de valientes amor a madrugadas celestiales disciplina de miel y rezos Tupac Amaru y Habich sorprendidos aplaudieron al pequeño gigante triunfó con armas desiguales hoy los recuerda con amor y agradecimiento. La Pluma del Viento Lima, 5 de mayo de 2024