Entradas

DIVULGAR CIENCIA CONTRA EL ESTRES

Imagen
Hoy es sábado de tarde minutos previos al almuerzo. En mi laptop, inseparable en estos tiempos que solo tengo acceso a internet y no a programas de TV -me retiré de Movistar, estoy con Win- veo programas de divulgación científica de Europa que ratifican que hay mucho por hacer en Perú -en el IPEN mi lugar de trabajo- En estos ratos libres de fin de semana por pocas horas me dedico a hacer cosas distintas a mi actividad rutinaria de cinco días a la semana, es un desfogue de tensión, un encuentro con la libertad.  En estos reducidos intervalos de oxigenación, me aproximo a las letras, a la lectura y a rasguñar mi cuaderno  de notas que se infla con textos a veces inentendibles que añoran pasar al blog.  Si es domingo, desde las 6 de la mañana preparo mi programa dominical de diez minutos que comienza a  9:30 h,  en este espacio trato cosas diversas de la vida, de mi pueblo de Chiquián, de lo importante que ocurre en ciencia en mi trabajo y en el mundo: es un sumidero de intenciones sobre

DÍA DE LA MADRE: ESPERANZA Y ALEGRÍA

Imagen
Hoy domingo 14 de mayo es día de la madre. Entonces recordar es volver a la niñez, luego al presente y pensar en el incierto futuro. Cuando vemos a nuestros contemporáneos es reconocer que el tiempo pasa muy rápido. Ayer nuestra madre estaba con nosotros hoy solo nos acompaña su imagen, imperecedera, presente y eterna. Dado el paso del tiempo reconocemos que para este día no lo haremos como un niño, tampoco como el joven ágil y aguerrido, hoy somos adultos denominados mayores. En esta situación ¿cómo es la celebración del día de la madre hoy?. Nuestras madres cercanas familiares y amigos, suelen ser tátara-abuelas, bisabuelas o abuelas. Qué diferencia cuando éramos niños y todo nuestro entorno solían ser madres jóvenes. Siempre hoy como otros aniversarios nos interesa reflexionar sobre  ¿cómo ellas ven el mundo, cómo ven a los hijos, cómo ven la vida? Y desde allí ¿cómo aspiran sea celebrado este día de la madre?.  Responder estas preguntas sin ser un afinado estudioso del ser humano,

Síntomas para el descanso

Imagen
Repentinamente sentí un cansancio nunca experimentado después del almuerzo. Bueno debe ser por la tensión de estar al tanto de diversos trabajos, me respondí. Al día siguiente, también el cansancio volvió después del almuerzo entre las 13 a 14 horas, esta vez más fuerte que el día anterior. Como teníamos programado actividades en el laboratorio, igual de un salto estábamos iniciando el experimento programado a las 13.30h. Terminado esto como a las 16 horas, tomé mi vehículo, relativamente cansado, no tanto como a las 14 h, pero deseoso de llegar a casa. En el camino me detuve a tomar una botellita de agua, que la compré de un supermercado, donde aproveché para llevar otros productos. Llegué a casa a la hora de siempre. Sin embargo, ahora el cansancio fue triple, se había unido alguna pesades en la cabeza como si hubiera estado sin dormir una noche entera, así que mi cena de una ensalada y vaso de yogur, fue suficiente. Después de media hora me fui a descansar, nunca lo había hecho a la

MUJERES CIENTÍFICAS EJEMPLOS VIGENTES

Imagen
D urante la semana pasada, hemos tenido la visita de tres jóvenes peruanas, científicas, que trabajan en la NASA, Aracelly Quispe, nacida en Motupe (Piura), Melissa Soriano hija de padres Huaracinos y Rosa Ávalos de Chilca, es decir provenientes de lugares casi desconocidos por el centralismo limeño.  Me emocionó esta procedencia, pues demostraba el carácter liberador de la ciencia, y que ella no pertenece a un solo país, o continente, sino a la humanidad,  es propiedad de aquellos que están dispuestos a hacer el esfuerzo de aprenderla, de los espíritus libres que se rebelan contra las dominaciones, fatalismos, tiranías u obscurantismos medioevales y contemporáneos.  Por eso, siendo esta una lucha fuerte, se requiere la presencia de los hombres y mujeres más brillantes.  Consecuentemente no podemos darnos el lujo que siendo un país de muchas necesidades no contemos con la inteligencia de la mujer en mayor número de profesionales en ciencias e ingeniería. La presencia de estas tres peru

UN HASTA PRONTO PAULITA

Imagen
Bajo el estelar Misti Entre sillares de columnas blancas Nació una flor de aromas naturales Melgar y el volcán construyeron su fortaleza   No había barreras insuperables La cantuta melgariana decidió bajar a la mar Cambió su cielo azul por el gris Ahora a estudiar y alcanzar mis ideales se propuso   En la casa de Habich (UNI) convergió el Perú El exigente examen lo superó con gallardía En CSEN iniciamos la maestría en energía nuclear Aprendimos a dominar las radiaciones en  lealtad.   El centro nuclear de Huarangal estaba listo Pronto dominó la técnica de fluorescencia de R.X Desde el primer piso de laboratorios auxiliares Irradiaba disciplina, ciencia y amistad.   Los hijos llegaron en su bello hogar El sacrificio de madre abnegada El exigente trabajo tras colinas distantes No advirtieron el shock de su salud   Pero una arequipeña y nuclear No se rinde, no se amilana Contra el leviatán que acechaba Volvió a su RACSO, a su laborat

EN FEBRERO ETERNO

Imagen
Qué fue ese día: buscaste tu origen tu motivo tu historia.  Un viaje al más allá un encuentro sin cita un compartir de mundos entrelazados. El verde alfalfar aromatizó el blanco néctar brotó el viento esparció sus rocíos canela y florcita brincaban. Los ojos verdes iluminaban las manos de purísima convertían el amor en sabores Yerupajá abrazaba la calidez. El Perú no sufría ni lloraba letras y números zambaban Usgor resplandecía con Clish imposible no llorar de alegría. También neutrones se unían César y Oshwa arrullaban las flores de mayo resplandecían sellaban la amistad sin barreras. Los dados se corroen en las manos las venas se endurecen de pena los ojos buscan la oscuridad el silencio tras el infinito fructifica. Con los brazos entrelazados las ilusiones intactas se despidieron sin llanto solo sonrisas y esperanza. El próximo siete volveremos al encuentro de mundos al abrazo eterno de infinito amor. La Pluma del Viento Lima, 9 de febrero de 2023

MATERIA OSCURA

Imagen
Esquina vieja con sabor hacer un alto en la batalla es nutrirse de historia propia ni premura ni presión solo mirar a tu baúl La noche plagada de larvas moscas depositando ADNs millones de segundos despierto luchar infinitas huellas solitario el enemigo vive dentro ubícalo Nubes químicas asesinas se nutren de emociones inocentes luchar con el corazón y poca razón escudos pura fuerza y sin corazón caminamos a la muerte sin dueños. Hoja de paz con sabor a café sabe a jueces celestiales no confesados pero en esta caverna no valen disculpas la carne triturada solo son portadas el pueblo reclama y el autor se ríe. La obra va a terminar un duelo no pactado uno vino al encuentro solo con su conciencia y el otro a tirarte la carne al azador uno quiso aliviar su universo el otro a llenarte de energía oscura destructora. Desfalleciente encontró una salida el olfato era su vista los pies sus oídos llegó entre lagartijas sangrando pero salió, la luz: triunfó. La Pluma del Viento Atelier, 30 de ene