QUÉ PERÚ NOS TOCA VIVIR: VACANCIA CADA 3 MESES
Cuando los políticos, luego de las
declaraciones de Barata, quedaron al descubierto, entonces se desesperaron por
cuestionar estas declaraciones, y como paso inmediato para evitar que la
justicia los alcance a los líderes máximos de esos movimientos, han decido con
carácter de urgente impulsar la VACANCIA, para ocultar el lodo propio.
Ahora, no se habla más de los montos que se le
dio a Fuerza Popular (Jaime Yoshiyama), Apra (Luis Alva), PPK (De la Puente),
Fuerza Social (Susana Villarán). Así ha pasado a último plano, el desarrollo
del país, la solución de los problemas, la inseguridad, la educación, etc.
Entonces, en esta situación la solución no es la vacancia, es más que ella.
La vacancia sustentada en la INCAPACIDAD MORAL,
es muy subjetiva y consecuentemente, la cadena de sucesión también podrían ser
considerados de incapacidad moral, ni qué decir de los líderes de los partidos
políticos (comprometidos por Barata).
Entonces si hablamos con calma y menos pasión,
se debería concluir el plazo de los 5 años, tal como se estipula en la
constitución, y luego someter al presidente a investigación y consecuentemente
a la pena correspondiente de encontrarlo culpable, de ese modo tendríamos
posibilidades de mantener cierta gobernabilidad (en estos años hasta 2021), de
lo contrario, quedará una inestabilidad total para quien lo suceda, sea el
primer vicepresidente actual, o el presidente del congreso.
En la inestabilidad, los ganadores serán los
que tengan poder para cortar la investigación actual de algunos fiscales que lo
están haciendo bien, y los perdedores serán principalmente los trabajadores que
tienen menos opciones para generar su propio empleo.
Esta crisis ha sido provocada por los políticos
"realities", que tienen como único y principal propósito el acceder
al poder y beneficiarse económicamente en el más corto plazo, para ese fin no
les importa los medios que utilicen y menos el desarrollo nacional.
Por ello es tarea de la ciudadanía de manos
limpias, remplazar a estos políticos realities, y participar en los nuevos
movimientos, con nuevos líderes, por ello, extraña, las voces de los líderes de
los movimientos políticos que no están en el parlamento actual, porque son momentos de obscuridad y faltan guías.
Frente a eso es momento
de participar en la reconstrucción del país
La Pluma del Viento
Lima, 9 de marzo de 2018
Comentarios