Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

RP10: LEGADO DE UNA VIDA Y ORGULLO DE LA NACIÓN

Imagen
  Es sábado por la tarde, y mientras el silencio llena mi casa, mis pensamientos me llevan de vuelta a una noche que marcó mi vida y la historia científica de mi país: el 30 de noviembre de 1988 . Esa noche, a las 19:30 horas, el reactor nuclear peruano RP10 alcanzó la criticidad por primera vez, un momento que significó no solo el nacimiento de una instalación científica, sino también la culminación de años de trabajo, aprendizaje y dedicación. Los cimientos de un sueño Todo comenzó en 1977, cuando Perú firmó un contrato con Argentina para construir el Centro Nuclear de Investigaciones del Perú, con el reactor nuclear RP10 como su pieza central. En 1978, fui uno de los 20 jóvenes seleccionados para estudiar la primera versión de la maestría en Energía Nuclear, un programa creado específicamente para formar a los futuros especialistas  que darían vida al proyecto, proveníamos de diversas disciplinas de ciencias e ingeniería. Fue un camino desafiante, lleno de horas de est...

EL ABRAZO MILENARIO : CHINA Y PERU - DE CHANCAY A SHANGHAI

Imagen
Esta semana el programa del Zaguán de Oro Puquio, va a tratar sobre la reciente visita del Presidente Chino, por motivo de la inauguración del megapuerto de Chancay, y sobre eso hablaremos en la primera parte la Cultura y en la segunda parre la Ciencia y Tecnología, ambos basados en el documento escrito por el presidente chino en el diario El Peruano, bajo el título " "El barco de la amistad chino-peruana: que zarpe hacia un futuro más brillante" , donde se observa una brillante manera de entender sus puntos de vista de la cultura de ambos paises y del futuro donde la ciencia es un punto fuerte.  Primera parte la Cultura de Perú y China Bajo el cielo que nos une a través del océano Pacífico, China y Perú no son dos extraños, sino amigos. Las raíces de esta amistad nacen en tiempos que la memoria apenas alcanza. Caral, la cuna de la civilización americana, y la Gran Muralla, testimonio de la resistencia china, son vestigios de un mismo espíritu: la voluntad de crear, prot...

EDWIN CALDERÓN: TIERRA, MÚSICA Y ETERNIDAD

Imagen
  Ayer por la tarde, la noticia de tu partida, Edwin, cayó sobre nosotros como una tormenta inesperada. Fue como si el cielo mismo se detuviera, incrédulo, para llenarse de lamentos. Esa sensación de pérdida que nubla la mente y aprieta el pecho se extendió rápidamente entre quienes te conocimos, quienes compartimos contigo momentos de alegría y aprendizaje. Como el big bang, los recuerdos comenzaron a llenar el espacio, como un río desbordado que inunda todo a su paso: tu sonrisa, tus palabras, tus manos haciendo vibrar la guitarra con ese sabor único de nuestra tierra. Hace solo unos meses, en agosto, nos deleitaste con esas melodías que parecían brotar de lo más profundo de ti. Recuerdo cómo tus dedos, ágiles y seguros, pintaban con sonidos los paisajes de Chiquián. Tocaste con la tonalidad que heredamos de nuestros abuelos, esa que tiene el ritmo de las montañas telúricas y la dulzura de los valles. Cantamos contigo, Edwin, y sentimos por un momento que estábamos conectados c...