BOLOGNESI PRESENTE: HONOR Y CIUDADANÍA
En
el mes de Junio el sol en Chiquián es esplendoroso, en ese cielo azul, el
brillo del Yerupajá trasluce autoridad y amistad, con mi imaginación me ubico
cerca al monumento de la plazuela de Bolognesi en el barrio de quiullàn en
Chiquián, y mientras tomo algunas fotos, mi memoria abre las páginas de mi vida
y recuerdo, con nitidez y nostalgia, los desfiles, las ceremonias, que en su
memoria y honor el 7 de junio se le ofrecía, al gran héroe de la Guerra del
Pacífico al Coronel don Francisco Bolognesi Cervantes, que en Chiquián tiene
una especial recordación porque a la vez de ser el nombre de nuestra Provincia,
también lleva el nombre del primer colegio secundario, de la provincia, fundado
hace 57 años, se trata del Colegio Coronel Francisco Bolognesi..
Han
pasado muchos años, desde mi paso por la primaria y secundaria, ahora que mii
querido Ancash, pasa por los niveles más bajos en valores, debido a unos malos
funcionarios del mayor nivel político, quisiera destacar contrariamente a
ellos, los valores del gran héroe nacional, que hoy debiéramos recordar e
imitar.
En
primer lugar comienzo con la edad del Patrono del Ejército, claro no era joven,
pero tampoco anciano, como siempre se nos presenta, y esto lo digo haciendo
cuentas, si nació en 1816, y la Toma del Morro, ocurrió en 1880, entonces él
tenía 64 años, cuando junto a 900 hombres se inmolaron por su patria. Hoy no
podríamos considerar a alguien como anciano a esta edad, claro alguien puede
decirnos, ten en cuenta que estamos hablando de hace 140 años, y la esperanza
de vida se ha incrementado, tomando esto en cuenta asumamos que equivale a unos
70 años, que es la edad a la que los empleados públicos se jubilan hoy en el
Perú, y tampoco a esta edad nos consideramos ancianos. Empero, lo que pretendo
destacar y tomarlo como aprendizaje de las personas que tienen la edad de 65 a
75 años, que no es óbice no ponernos al frente de las batallas que
hoy tiene nuestra patria, la patria chica (Chiquián, Bolognesi, Ancash) y
también la patria grande (el Perú).
Así,
si seguimos las enseñanzas de Bolognesi, si rendimos homenajes a nuestro héroe,
si somos egresados del Colegio Coronel Bolognesi, si hemos nacido en Bolognesi,
entonces nuestra natural manifestación debe ser ponernos al frente, y a pesar
del número reducido que pudiéramos ser, igual no deberíamos dejar que nuestra
patria (chica o grande) sea tomada, por el enemigo, ese enemigo más
terrible hoy son, la corrupción, la mafia, los actos ilícitos, el crimen,
sin embargo también hay otros enemigos, que requieren de nuestra participación,
tal como la salud, la educación, el desempleo, el alcoholismo, el
analfabetismo, entre otros.
Así
como el emisario chileno, habrán Salvos, que vendrán a pedirnos rendición
mostrándonos el oro y el moro, a ellos deberíamos decirle, igual que Bolognesi:
“Tengo deberes sagrados que cumplir, y los cumpliré hasta quemar el último
cartucho”.
Los
bolognesinos deberíamos mantener el estandarte del HONOR, principal valor de
Bolognesi, el cual significa, “Cualidad
moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y
de uno mismo”, esto
exige saber, en primer lugar, cuál es nuestro deber, y luego tener el valor de
ejercerlo independiente de las circunstancias. Nuestro principal deber
puede estar ligado con el lugar donde trabajamos, o la profesión que ejercemos,
sin embargo hay otros deberes que parecen, no estar muy ligados con uno mismo,
sino más relacionado con los otros, con la colectividad, y se trata de la
CIUDADANÍA, cuyo significado principal, “reconoce a una persona una serie de
derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un
país determinado”, es, el conjunto de derechos y deberes por los
cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive.
Esto exige que el individuo realice acciones para su bien y también para el
desarrollo de la comunidad en la que vive, por lo que los problemas que en ella
surjan deben ser su preocupación.
En
este corto espacio hemos querido destacar los valores de Bolognesi, héroe
nacional, cuyo nombre lleva nuestra provincia y el colegio insignia de
Chiquián, que es estandarte del deber cumplido, defendiendo el Morro a pesar de
contar con inferioridad de condiciones casi 1200 peruanos contra 6000 chilenos,
rodeados por mar y tierra, entregaron sus vidas en una de las batallas más
sangrientas de la humanidad.
Por
lo que su recuerdo nos obliga a mantener siempre las banderas del honor y
la ciudadanía, por tanto en los tiempos actuales nos obliga a estar al frente
de las batallas contra la corrupción, y los actos ilícitos que inundan nuestro
departamento.
Cierro
el programa saludando al Colegio Coronel Bolognesi de Chiquián tomando el poema
de Nalo Alvarado:
AMADO
COLEGIO
Alma
Mater de la juventud bolognesina,
crisol
purificador del saber estudiantil,
camino
a seguir rumbo al ideal;
¡eres
mi orgullo y mi fe!
No
soy poeta letrado;
sino
un corazón que late y
una
pluma que vuela
con
las alas de los sueños.
Por
eso canto a Bolognesi,
canto
al Yerupajá y al cielo,
canto
a los viejos chiquianos
que
lo dieron todo por su suelo.
Canto
también a Luis Pardo,
nuestro
inmortal bandolero;
de
la justicia social, mensajero
como
buen luchador señero.
Canto
a los directores y profesores,
a
los auxiliares y a los nobles pizarrones,
a
los cuadernos cuajados de borrones,
y a
los miles de buenos alumnos
que
dejaron sudor y lágrimas
en
noches frías estudiando,
para
ser siempre los mejores.
La
Pluma del Viento
Lima,
8 de junio de 2014
Comentarios