Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

ANTONIO PRADO CUBA: AMIGO ETERNO

Imagen
  Damas y caballeros, familiares, amigos y compañeros de trabajo: Hoy nos reunimos para honrar a una persona que dejó una marca profunda en la vida de cada uno de nosotros, tanto en el aspecto laboral como en el humano. A partir de hoy, este lugar será oficialmente conocido como el Parque Prado, en honor a José Antonio Prado Cuba, nuestro recordado Toño, quien trabajó con pasión y entrega en esta institución, justo aquí, al frente de este parque, que fue la continuación de la hermosa biblioteca de San Borja. Toño fue un hombre que nos enseñó, no solo con sus palabras, sino con su ejemplo, la importancia de la dedicación y el compromiso. Desde que ingresó al IPEN, allá por 1980, demostró que el verdadero trabajo es aquel que se realiza con integridad, mente y corazón. Fue más que un profesional: fue un amigo, un líder, un mentor. En cada proyecto, en cada reunión, en cada conversación, Toño aportaba sus conocimientos con humildad y su humor con generosidad, llenando de alegría y...

ESPERANZA Y JUSTICIA: HOMENAJE AL PADRE GUSTAVO GUTIERREZ

Imagen
En la noche del 22 de octubre llegué a casa, y como de costumbre encendí el televisor, sorpresivamente me di con la noticia del fallecimiento del padre Gustavo Gutiérrez. Inmediatamente voló mi mente a los años 74 cuando en la universidad tenía un amigo Lucho, era muy seguidor de la religión católica, me proveyó el libro La teología de la liberación . Entones, con él comentábamos sus alcances, luego Lucho se dedicó a la enseñanza de Física en secundaria, también se hizo diácono de una iglesia por el barrio de Palao.  Desde mis tiempos de seminarista, la lectura del nuevo testamento, y también algunos del antiguo, me acompañaron siempre. Les contaba a mis hermanos que cuando estudiante en Lima, en la academia y en la universidad, me acostumbré a anotar pensamientos, frases, de estos libros como motivadoras, cuando tenía algún bajetón, volteaba al reverso de la pasta del cuaderno y me "tomaba" alguna pastillita. En el seminario San Francisco de Sales de Huaraz, regentado por la...

EL ROL EN LA VIDA: EL SER HUMANO

Imagen
Cuántas veces te reúnes en el almuerzo con todos los hermanos de tu familia, cuando ellos ya superaron los 60 años. Es muy difícil lograr ese reencuentro. Sin embargo, la vida suele dar reencuentros que superan esa dificultad. Por cuestiones de la vida, eso ocurre, sin haberlo previsto, y pareciera que retornaran  los tiempos de la niñez: vivir juntos. Claro somos menos bullangeros, menos callejeros, y mas, mucho mas reflexivos. Así, cuando las conversaciones tratan de aspectos de la vida, se comprenden y explican, con mayor facilidad, incluso sus ejemplos enlazan sus experiencias de niñez, y las que depara la vida actual de edad tan adulta: de tercera edad.  También, se notan que las conversaciones suelen ser mas frecuente sobre personas conocidas que fallecieron recientemente: si antes frecuentábamos noticias de los matrimonios resientes ahora son de velorios. Si antes la conversación era sobre algún programa de televisión, ahora son sobre citas bíblicas, pensamientos filosó...

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2024: NIHON HIDANKYO - NUNCA MAS BOMBAS

Imagen
Los Premios Nobel, establecidos a finales del siglo XIX, son uno de los más grandes reconocimientos a la labor humanitaria, científica y cultural a nivel global. Fueron instituidos por el inventor sueco Alfred Nobel, quien en su testamento de 1895 dispuso la creación de estos galardones, motivado por un deseo de dejar un legado positivo para la humanidad. Nobel, conocido principalmente por la invención de la dinamita, decidió destinar su fortuna a premiar a quienes contribuyeran de manera significativa al bienestar del mundo. De entre todos los premios, el Premio Nobel de la Paz se destaca por su objetivo de promover la paz mundial. Este galardón se otorga anualmente desde 1901 a individuos u organizaciones que han trabajado arduamente para fomentar la paz, prevenir conflictos y promover el diálogo en regiones afectadas por tensiones o violencia. Es el único de los Premios Nobel que se entrega en Oslo, Noruega, en lugar de Estocolmo, Suecia, lo cual subraya la especial importancia que ...

EL VALOR DE LOS GESTOS: LLAVE SILENCIOSA DE LA FELICIDAD

Imagen
El saludo desde el primer momento en que nos cruzamos, ese gesto simple y espontáneo, es una de las formas más puras de demostrar interés por el bienestar del otro. Puede que estemos absortos en las preocupaciones cotidianas, pero cuando alguien nos ofrece su sonrisa, nos está extendiendo un mensaje de paz y alegría. En esos instantes, es vital hacer una pausa, aceptar el gesto y devolverlo con gratitud. Este sencillo acto contiene una sabiduría ancestral que se ha transmitido por generaciones, especialmente en nuestros pueblos, donde la calidez humana se encuentra en el corazón de la vida diaria. "Saluden a las personas mayores", nos decían los padres antes de salir a la calle, y en esa instrucción, tan sencilla como poderosa, aprendimos a valorar a los demás. En nuestra cultura, demostrar aprecio y respeto no es solo una cortesía; es una forma de vida. Los intercambios diarios de saludos y gestos de cariño entre generaciones representan algo mucho más profundo que una for...