Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

RETABLOS DEL TIEMPO

Imagen
Quiero brindarte mi aprecio En tu espacio mi luz anida Con tus hilos  la paz tejo Tu fuerza es mi pensamiento. ¿Dónde tus ecuaciones labras? ¿Con quién cambias conjeturas? No sé … mas siempre resuelves: Ni lo proscrito ni lo imposible existe.   En la soledad y el silencio es cuando muestras tu esencia Abrir tus puertas es satisfacción Tus retablos son mi memoria   No te cansas,  transmutas puedes ir de lo oscuro a lo brillante del fango a la rivera limpia de números a letras ornamentadas Nunca te ahogan las tinieblas   Al principio, no hallaba tu rostro en dimensión desconocida vivías hasta que descubrí tu morada desde entonces eres mi motor   Perdona mi descuido Mi ingrato olvido “No tengo tiempo”, digo, Mas sabes te admiro   Hoy pasé revista al espacio y al tiempo y no hay mejor compañía que tú mente,   de paz   Contigo nació mi memoria contigo comenzó mi tiempo ...

MENTE RECUPERADA

Imagen
En la quietud de un amanecer en Lima, donde el pulso de la ciudad aún dormía bajo un velo de neblina, Isaac despertó con una claridad que no había conocido en meses. El reloj en su mesa de noche parpadeaba las 5:00 de la mañana, su tenue luz verde un suave reproche a las horas que alguna vez había malgastado. La habitación estaba en calma, salvo por el leve susurro de una brisa que se colaba por la ventana abierta, trayendo consigo el aroma de eucaliptos huérfanos, y cantos de loritos bullangeros. Por primera vez en meses, su mente se sentía como una página en blanco, sin las interrupciones dentadas de una pantalla brillante. Lo había logrado. Había arrancado su sueño de las garras de su teléfono móvil, ese ladrón insidioso de la paz, y al hacerlo, había vuelto a sentir algo sagrado: el ritmo de sus propios pensamientos y el lugar donde yace su memoria. Isaac no era ajeno a los encantos de la tecnología, por el contrario su profesión lo exaltaba, estudió sus mecanismos, había pasado ...

MENTE DE PAZ

Reencuentro con la paz saludo la tranquilidad resultó como un regalo de mi corazón a mi mente Estudio tecnologías, lo vivo empero siento sus espinas sino lo usamos bien. Con cuidado seguimos amigos. Mi mañana se volvió dichosa la Pluma se agitó alegre la hoja abrió sus aromas las ideas se multiplican No es de dioses posponer los humanos nos agredimos Cada cosa en su lugar y tiempo en el orden, florece la luz Hoy recordaré tu regalo aplaudiré tus decisiones cuando se hacen un esfuerzo el resultado merece registro La razón es poder la mente es el arma la disciplina el ejecutor la Pluma el testigo Mantén en tu memoria que la salud es prioridad  que la paz es el regalo que tu mente brinda. La Pluma del Viento Lima, 29 de mayo de 2025.

MACU CALDERÓN - MADRE CHIQUIÁN 2025

Imagen
La cuadra con el agua corriendo, los hábiles niños con sus zancos hechos de latas de leche. Los mayores con tablones puestos para cruzar. Los truenos habían clamado alegría. El agua no era zozobra, siempre milagro de vida. En la esquina se concentraban niños de 5 a 9 años, pues el sol juguetón comenzaba su saludo después del mediodía. Como el dín-dón del jardín, los rayos del sol Jirishanquino anunciaban en cada hogar que era hora del encuentro. Allí se mezclaban todos los juegos posibles, no solo entre varones, también las niñas; los juegos eran compartidos, no había elección, incluso los partidos de fulbito. Esa mitad de cuadra daba frente a la ventana de corte español de la casa de Nina. En la esquina, la puerta grande se abría para dar paso a Macu. Desde la casa a media cuadra surgía como una flor, Hedy. Desde la otra cuadra también subía con su arte de trucos Acucho. Eran las familias Núñez, Calderón, Carrillo, Barrenechea y Zúñiga, cuyos hermanos de similar edad convergían indefe...

PAZ Y ARMONÍA: EL SENDERO DE LA ESENCIA HUMANA

Imagen
  Seguramente, como ocurre en nuestra comunidad limeña, en el ámbito nacional y hasta mundial, nos sentimos estremecidos por la alarmante inseguridad que se manifiesta en nuestros tiempos. Esta realidad nos invita a reflexionar profundamente sobre lo que somos y hacia dónde caminamos. En este espacio hemos comprendido que el ser humano es, en su esencia más profunda, una estructura que combina lo biológico con lo social. Somos seres que generan información, pero que también la reciben y procesan. A partir de esto, construimos el sendero de nuestra vida y trazamos nuestro destino. Desde el ámbito biológico, llevamos en nuestro ser miles de años de evolución que nos han dotado de ciertas características inherentes. Richard Dawkins, en su libro "El gen egoísta", al cual siempre recurro, nos recuerda que somos "un carruaje mortal que transporta un gen inmortal". Este gen, que impulsa nuestro egoísmo, nos ha permitido sobrevivir. Sin embargo, la grandeza humana radic...

EN EL DÍA DE LA MADRE: FELIZ DÍA MAMÁ

Imagen
La madre es eterna, Su presencia es permanente, En las alegrías y tristezas, Renacen en los hijos y nietos, Las queremos y amamos Cada día, cada minuto.   L as madres, por su don especial de traer hijos al mundo se ven obligadas a defender su retoño con todas sus fuerzas. En un país como el Perú, ellas se convierten en el ser más importante para el desarrollo de la persona, y del futuro ciudadano, prácticamente de ella dependerá si el niño se nutrió bien, si recibió amor, si aprendió a ser disciplinado, tolerante, emprendedor, estudioso y honrado. Su mayor dolor es no poder darle lo mejor que quisiera. Le falta educación, porque se hizo madre muy temprano, le falta oportunidades de trabajo, zurce las ropitas para que duren más, si se trata de ropas nuevas tienen que ser para sus hijos, busca los alimentos más baratos yendo hasta los lugares de acopio, aunque queden muy distantes de su casa, sufre al ver que su niño no tiene espacios seguros par...

DE LA MESA A LA CLÍNICA

Imagen
  De la Mesa a la Clínica Crónica de un domingo electoral con bisturí incluido La mañana del 5 de octubre de 2010 amaneció con una mezcla de deber cívico y pesadez estomacal. Me presenté puntualmente en el colegio José Granda de San Martín de Porres a las 6:47 de la mañana. Como es costumbre en mí, conté cuántos estaban por delante en la cola: treinta y siete. Salí de casa con el estómago intranquilo, luego de beber una taza de anís caliente. No había dormido bien. La madrugada fue una batalla contra un dolor persistente, herencia del seco que había cenado la noche anterior, generosamente servido con cancha y queso chiquiano. Todo empezó el sábado, en plena actividad preelectoral. Nos citaron a las 7 de la noche en el local de Fuerza Social para recoger las credenciales de personeros y recibir una rápida capacitación. Éramos unos cincuenta. Entre bromas y preguntas punzantes, el expositor fue despejando dudas. Terminé la jornada a las 9:15 p. m., sin mucho apetito, pero con e...

LAS ELECCIONES 2010: DE LA MESA A LA CLÍNICA

Imagen
AL FRENTE DEL LOCAL Estoy haciendo cola en los exteriores del CE José Granda (SMP). Llegué a las 6:47 horas. Me ubiqué en el lugar 38 (siempre cuento cuántos hay delante mío). Salí de casa luego de tomar una taza de anís caliente. Aún sentía el estómago pesado; la madrugada me fue muy difícil. Me desvelé reponiéndome de la inadecuada ingestión del “seco” que me llevó a emergencia de la Clínica Cayetano Heredia. Todo comenzó la noche anterior (sábado). Nos habían citado a las 19:00 horas en el local de Fuerza Social (FS), en Habich 636, para recoger las credenciales de personeros y recibir la capacitación correspondiente. Éramos unas 50 personas. Entre bromas y preguntas serias, el expositor aclaró todas las dudas. Terminada esta reunión, llegué a casa a las 21:15 horas y, a pesar de no tener mucha hambre, hice la pregunta de rutina: “¿Qué hay para cenar?”. “Ah, un rico seco”, fue la respuesta. Así que le di trámite de inmediato a ese plato delicioso, acompañado de cancha y queso ...