Llevando Ciencia a Chiquián: Regocijo a Pesar del Frío y la Lluvia
E sta vez nuestra visita a Chiquián (Espejito de Cielo) no sería como de aquellas para festejar durante una semana la fiesta a la patrona Santa Rosa en el mes de Agosto. Ahora iba acompañado de dos alumnos recientemente egresados de la facultad de física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En mis clases siempre les había hablado de mi tierra, sus paisajes, sus costumbres y también sus necesidades. Era un ejemplo del centralismo nacional, tan radicado en todas las esferas, pero particularmente en el ámbito de la ciencia y su presencia en las aulas de educación básica y secundaria. La poca promoción de la ciencia, se concentra en la capital de la república o en las grandes ciudades del país. Explicable, por el bajo costo. Sin embargo, algunos que hemos nacido en esas zonas distantes, y de difícil acceso sobre todo en los meses de lluvia (enero, febrero y marzo), tenemos cierta obligación y deseos de devolverle a nuestra patria chica su cobijo durante nuestra infancia y niñez...