DEL SISMO A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN

El día de hoy, considerando que durante la semana que se inicia mañana incluye al 31 de mayo, nos obliga a recordar lo sucedido en el sismo de 1970, sin embargo esta vez quiero hacerlo de un modo distinto, para ello comenzaremos hablando sobre la cultura de la improvisación, luego señalaremos las características de la prevención, y terminaremos, proponiendo algunas enseñanzas orientados a alcanzar la cultura de la prevención. La cultura de la improvisación Cuando hablamos de cultura, lo entendemos como el comportamiento que de manera espontánea, natural, los seres humanos hacemos frente a algunos hechos. Como por ejemplo la forma cómo reaccionamos frente a un sismo. Está estudiado y lo hemos dicho en este espacio, que gran parte de nuestras actividades rutinarias o cotidianas (85%), lo hacemos casi de manera subconsciente y solo el 15% lo hacemos previo análisis o razonamiento. Ese 85 refleja ese comportamiento espontáneo y constituye parte de la cultu...